top of page

RAMAYANA

Género:  Épico

Subgénero: Poema epíco

Autor: Valmiki

Cultura:  Hindú

 

 

Personajes principales:

  • Rama: hijo de Dezaratha. Encarnación de Brama.

  • Dezaratha: Rey de Ayodhya y padre de Rama.

  • Kakeyi: Segunda esposa de Dezaratha.

  • Baratha: Hijo de Dezaratha y de Kakeyi.

  •  Lakshmana: hijo de Dezaratha, fiel hermano de Rama.

  • Sita: Esposa de Rama, Hija del rey de Mithila.

  • Sugriva: Monarca de los monos.

  • Hunumat: General de los monos.

  • Ravana: el monstro de 10 cabezas y 20 brazos, secuestro a Sita.

Personajes secundarios.

Zupanakha: hermana de Ravana y Khara.

Bali: hermano de Sugriva.

Mantara: criada de Kakeyi.

 

 

La historia empieza nombrando a Dezaratha, rey de Ayodhya, que tiene tres esposas y cuatro hijos, Rama es el mayor, hijo de Kauśalya, Baratha es hijo de Kakeyi. Los otros dos son gemelos, Lakshmana y Satrughna hijos de la tercera esposa y su cuarta no tuvo ningún hijo. En Mithila, una ciudad cercana, vive la hermosa Sita. Cuando llega el momento de que Sita se case, el Rey plantea una prueba a los pretendientes. Los príncipes deberán ser capaces de romper el arco shiva. Nadie pudo siquiera levantar el arco como Rama, que no solo lo alzó sino que además lo partió. Así fue como el rey de Mithila le cedió la mano de su hija Sita a Rama como esposo, ante las miradas de decepción de los demás aspirantes.

El rey Dezaratha decide dejar el trono a su hijo Rama y retirarse al bosque para buscar moksha (la liberación espiritual). Todos están contentos con la decisión del rey, todos excepto la segunda esposa de Dezaratha Kakeyi, quien al escuchar a su criada Mantara hablar de la decisión de rey,  pretende que sea su hijo Baratha quien gobierne. Así es como, valiéndose de un juramento que años atrás hizo el viejo rey, le convence para que corone a Baratha y destierre a Rama al bosque por 14 años. El rey se ve obligado a cumplir su palabra y Rama, siempre obediente, se retira exiliado al bosque. Sita convence a Rama de que su lugar está a su lado. También su hermano, Lakshmana, lo acompaña. Baratha se siente muy disgustado cuando se entera de lo que sucede y se dirige también al bosque donde reside Rama para pedirle que  regrese a la ciudad a que ocupe el lugar que le corresponde como rey. No obstante, éste no acepta, argumentando que deben obedecer a su padre. Así, Baratha se despide de su hermano con un abrazo y vuelve a Ayodhya.Los años pasan y Rama, Sita y Lakshmana son muy felices en el bosque. Hasta que un día Rama y Lakshmana destruyen a los rakshasas (criaturas del mal) cuando interrumpen su meditación. cuando la princesa de los rakshasa, Zupanakha mucho mas hermosa que Sita, intenta seducir a Rama, este la rechaza pues su único amor es Sita, su hermano Lakshmana hiere, ais despojándola del lugar en donde estaba. Ella regresa con su hermano, Ravana, el gobernante de 10 cabezas y 20 brazos de Lanka y le habla sobre la encantadora Sita y le mete la idea de secuestrarla, Ravana idea un plan para raptarla. Su plan fue, conociendo del aprecio que ella siente por los ciervos dorados, decide enviarle uno como presa de caza para Rama y Lakshmana, asi el los aleja de Sita. Al verlo, ambos hermanos marchan a cazarlo, dibujando previamente un círculo protector alrededor de Sita, que estará segura mientras permanezca en su interior. Durante la ausencia de Rama, Ravana se deja caer por el lugar adoptando la forma de un mendigo que busca comida, Sita sale del círculo para ayudarlo y Ravana la rapta, a Rama se le rompe el corazón cuando regresa y no puede encontrar a Sita, es ahí cuando el rey de los monos decide ayudar a Rama a buscar a Sita, pues Rama ayudó al rey a recuperar su trono, el ejército de monos salen en busca de Sita. Ravana ha llevado a Sita a su palacio, pero no puede obligarla a convertirse en su esposa, Sita ni siquiera lo mira, pues solo piensa en Rama.

Hunumat, general del grupo de monos, que posee la capacidad de volar, se dirige rápidamente hacia Lanka, donde encuentra a Sita, pero se dan cuenta de la presencia de Hunumat, el intenta salir, pero los hombres de Rávana lo capturan el prenden fuego a su cola para que su pelaje ardiéndole permitiera escapar, Hunumat huye saltando por los techos de las casas e incendia todo el reino de Lanka.

Llega hasta Rama, a quien informa sobre la ubicación de Sita. Rama, Lakshmana y el ejército de monos construyen un puente desde la punta de India hacia Lanka, es ahí donde Rama y Ravana se enfrentan, pero antes de ese enfrentamiento Rama ya había eliminado a los demás hermanos de Ravana, lo que produjo una inmensa irá a Ravana, pero a pesar de ello, Rama logra aniquilarlo disparándole el arma brahmastra. Rama libera a Sita y terminando los 14 años de exilio,  juntos regresan a Ayodhya, donde el pueblo y Baratha proclaman a Rama como su nuevo rey, se enteran de todo lo que vivieron  durante los catorce años de exilio y cuando se enteraron de que Sita fue secuestrada por Ravana se le acusa a Sita de haber cometido adulterio durante su cautividad, ella se somete voluntariamente a la prueba del fuego para dar testimonio público de la integridad de su pureza, pero Rama aduce que su reina no sólo debe ser pura, sino que debe parecerlo, por lo que la envía al exilio a pesar de su inocencia.

Ella se refugia en la ermita del escritor Valmiki el autor de la historia, quien fue dirigido por el dios Brama a escribir esta historia. Valmiki le dio refugio a Sita donde da a luz a dos hijos gemelos de Rama, Lava y Kusha, que se convierten en discípulos de Valmiki y crecen sin saber quiénes son. Valmiki compone el Ramayana y enseña a los gemelos a cantarlo. Más tarde, Rama lleva a cabo una ceremonia ashwa medha yagña (sacrificio de caballo), a la que asiste el sabio Valmiki con Lava y Kusha, los niños cantan el Ramayana en presencia de Rama y de una numerosa audiencia. Cuando Lava y Kusha llegan a la parte del exilio de Sita, a Rama se le rompe el corazón. En ese momento, Valmiki trae a Sita ante Rama. Éste vuelve a rechazarla “como un perfecto esposo hindú” y ella se suicida ante todos, tragada por la Tierra.

Let’s Connect
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

2°III matutino

 TemarioCreaciónWix.com

bottom of page